LENGUA

MATEMÁTICAS

CIENCIAS NATURALES

CIENCIAS SOCIALES

CIUDADANÍA

FRANCÉS

INGLÉS

RELIGIÓN

VALORES

PLÁSTICA

MÚSICA

EDUCACIÓN FÍSICA

GIMNASIA CEREBRAL-BRAIN GYM

Juega con FERNANDA

Mindfulness

BLOG 4ºb

BLOG DE 6º-jUNTXS

CALENDARIO SEMANAL DE TRABAJO

CORONA-Aportaciones ALUMNADO

CORREOS Profesorado

BLOG REFUERZO crisis CORONAVIRUS

El cole en FACEBOOK

Blog Biblioteca CEIP Victoria Kent

ANAYA DIGITAL

Diccionario R.A.E.

lunes, 23 de marzo de 2020

Sugerencias para el lunes 23 marzo

!Hooooooooooola! ¿Cómo fue el fin de semana?

Seguro que habéis estado muy entretenid@s con la cantidad de propuestas que os estamos haciendo llegar.

Hoy os sugerimos:

  1. Un poco de ejercicio mental (BRAIN GYM). Una vez que los practiques, los podrás memorizar y no necesitarás conexión a internet ni estar delante de una pantalla. Los he colgado en la pestaña BRAIN GYM (pestañas de la izquierda, abajo), así los tendrás a mano para cualquier consulta.

2.  ¿Qué estás leyendo? ¿Te animas a hacer un relato dibujado de tu libro?
Lee y cuenta con imágenes lo que vas leyendo. Así tendremos la versión escrita y la ilustrada.
Incluso puedes unir las imágenes hasta crear un pequeño teatrillo (mira la imagen de abajo) donde relatar tu lectura a tu familia, a los amig@s y a tus compañeros cuando volvamos !A por ello!

“LEE POCO Y SERÁS COMO MUCHOS. LEE MUCHO… Y SERÁS COMO POCOS”. 


Dorothea Tanning, Max Ernst y William N. Copley, Toy Theater [Teatro de juguete], 1948


3. Juegos papel y lápiz. !Para toda la familia!
Batalla de barcos
Se trata de un conocido juego de habilidad y estrategia en el que podrán participar dos jugadores. Necesitaremos cuatro papeles cuadriculados (dos para cada jugador), en los que dibujaremos filas con letras y columnas con números. En uno de ellos distribuiremos nuestra flota en horizontal o vertical de la siguiente manera: cuatro barcos de una cuadrícula, tres barcos de dos cuadrículas, dos barcos de tres cuadrículas y un barco de cuatro cuadrículas. Cada jugador empieza a dar coordenadas a las que el contrario tendrá que responder con ‘agua’ si ha fallado, ‘tocado’ si ha acertado en alguna cuadrícula y ‘hundido’ si ha acabado con el barco al completo.



Los mejores juegos con lápiz y papel para hacer con niños
Fuente: Abuelandia 

4. Algo para leer. Y si te has quedado sin lectura en casa, un libro siempre sugerente y digno de releerse:  El principito  de Antoine de Saint-Exupéry (archivo en pdf-Bibliotecadigital))

5. Televisión EducativaEduclan y 'Aprendemos en casa', iniciativas educativas
A partir de este lunes 23 de marzo televisión española lanzan  en La 2 y en Clan de 'Aprendemos en casa'un programa para estudiantes de 6 a 16 años creado en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional para facilitar la educación.
Clan se destinará a los más pequeños -de 6 a 8 años (9-10 h.), de 8 a 10 años (10-11 h.) y de 10 a 12 años (11-12 h.)-, y La 2 a los más mayores -de 12 a 14 años (12-13 h.) y de 14 a 16 años (13-14 h.). Ofrecerán clases de lógica y matemáticas los lunes; ciencias sociales los martes; educación artística y educación física los miércoles; lengua e idiomas los jueves; y ciencias naturales los viernes.

!Que pases un estupendo día!
Canta con el profe Antonio Burgos esta Canción a la primavera, seguro que la recuerdas.