LENGUA

MATEMÁTICAS

CIENCIAS NATURALES

CIENCIAS SOCIALES

CIUDADANÍA

FRANCÉS

INGLÉS

RELIGIÓN

VALORES

PLÁSTICA

MÚSICA

EDUCACIÓN FÍSICA

GIMNASIA CEREBRAL-BRAIN GYM

Juega con FERNANDA

Mindfulness

BLOG 4ºb

BLOG DE 6º-jUNTXS

CALENDARIO SEMANAL DE TRABAJO

CORONA-Aportaciones ALUMNADO

CORREOS Profesorado

BLOG REFUERZO crisis CORONAVIRUS

El cole en FACEBOOK

Blog Biblioteca CEIP Victoria Kent

ANAYA DIGITAL

Diccionario R.A.E.

viernes, 17 de abril de 2020

ACTIVIDADES viernes 17 abril


0.          EJERCICIO FÍSICO Y MENTAL para activarnos y prepararnos para el trabajo.
1.          LENGUA
Crear un superhéroe o heroína
Continúa el cómic. Mejora o añade nuevas aventuras.
Pásalo a folio.
Repasa los perfiles del dibujo con boli negro.
2.           MATEMATICAS
Revisa que tienes los ejercicios de repaso. Pág 137. Revisa la otra mitad.

3.          FRANCÉS/INGLÉS/Otra

4.          SUGERENCIAS:
Vamos a imitar a Picasso. ¿Te animas?
Lee aquí las instrucciones. Es una propuesta del Museo Picasso.


LECTURA en algún momento del día y .... premio al trabajo y al esfuerzo.

👏👏👏👏✌✌💪💪💪





Transformando la materia

Picasso utilizó con frecuencia materiales y técnicas novedosas en sus obras. Con el collage, empleó recortes de periódico aportando una nueva dimensión a la superficie pictórica. En escultura, reutilizó objetos cotidianos que transformaba al manipularlos. Igualmente trabajó con materiales industriales, poco convencionales como el hierro, metal o cemento. 


CABEZA DE TORO, 1942

Esta obra fue realizada por Pablo Picasso en la primavera de 1942 y forma parte de un proceso ya antiguo en el artista, quien elaboraba figuras con nuevos significados a partir de la unión de dos elementos completamente diferentes. En este caso un manillar y un sillín de bicicleta sirven para evocar la cabeza de un toro

Cabeza de toro

París, 1942 | Bronce. Dos piezas: manillar y sillín de bicicleta, ensambladas en 1997, 42 x 41 x 15 cm

!!Que pases un estupendísimo fin de semana!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario