!A BAILAR!
He incluido una nueva página en el Blog: !!A BAILAR!!
A la izquierda, abajo, columna Mindfullness.
La he metido en esta área porque el baile nos activa la mente y el cuerpo.
Ya tenemos cómo comenzar las mañanas con ritmo o terminar las tardes montando algunas coreografías con familiares y amigos. Compártelas por videoconferencias. !Sorpréndeles!
Estrénala hoy y baila esta tarde con tus amig@s por video conferencia.
Pincha AQUÍ para acceder a esta nueva página.
Blog de 5º curso del CEIP Victoria Kent de Málaga. Una herramienta para dentro y fuera del aula.
Mostrando entradas con la etiqueta Canciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canciones. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de mayo de 2020
martes, 19 de mayo de 2020
Museos y Música
El MoMA publica una playlist con canciones sobre obras de arte
Conoces el MOMA?¿Sabes dónde está?
Una playlist que une pintura y música:
https://open.spotify.com/playlist/6OMK8rgaDjrfoGSc8amh1w
El arte y la música nos permiten explorar y experimentar emociones e ideas a partir de lo que sentimos, vemos y oímos. Esas emociones se plasman de muchas maneras y causan algún efecto en quien esté escuchando u observando. Por el vínculo emocional que hay en la realización e interpretación de una obra, es una exploración y una experiencia para el artista y para el intérprete.
Por eso, el MoMA, ha creado una lista de canciones que se han compuesto para rendir homenaje a obras de arte o a artistas.
!Estupendo recurso para que, mientras creas/recreas la obra de tu artista preferid@, escuches buena música!
!Estupendo recurso para que, mientras creas/recreas la obra de tu artista preferid@, escuches buena música!
La noche estrellada de Van Gogh, 1889. MOMA, Museum of Modern Art, New York

La versión de La danza de Henri Matisse, 1909, expuesta en el MOMA, Museum of Modern Art, New York
martes, 5 de mayo de 2020
Pulseras hippies
Etiquetas:
Canciones,
CORONAVIRUS,
Plástica,
Trabajos de alumnos
jueves, 19 de diciembre de 2019
Día de Villancicos y canciones navideñas
lunes, 25 de noviembre de 2019
25 noviembre: Día Internacional de la ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Hoy lo hemos celebrado cantando en el patio, formando un gran lazo violeta entre tod@s.
Maika, Claudia y Fran han leído un precioso manifiesto para todos nosotros.
En los folios habíamos escrito mensajes de apoyo a la mujer y algunos los hemos dejado en las paredes para que conozcan lo que pensamos.
Maika, Claudia y Fran han leído un precioso manifiesto para todos nosotros.
MANIFIESTO 25 de noviembre
Hoy, 25 de
Noviembre, conmemoramos el día Internacional de la Eliminación de la Violencia
contra la mujer. Y ¿por qué hoy y no otro día? Pues porque justo el 25 de
Noviembre del año 1960 fueron asesinadas tres hermanas, Patria, Minerva y María
Teresa por el dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.
Actualmente,
las mujeres siguen sufriendo por hombres que creen ser superiores utilizando la
violencia física, psicológica, de control y sexual. Desde 2003, más de 600
mujeres han sido víctimas de violencia de género en España. Y, en este año, han
sido asesinadas 51 mujeres a manos de sus parejas o exparejas.
Sabemos que existe
un número de teléfono para llamar en caso de que una mujer esté sufriendo malos
tratos. El 016. Pero, de las 51 mujeres que han sido asesinadas este año, 40 de
ellas no llamaron y denunciaron porque tuvieron miedo y se sintieron solas. El
silencio no debe ser nunca la respuesta porque si no nos convertimos en
cómplices del maltratador. Si vemos alguna situación en la que se produzcan
actos machistas en el colegio, en la calle o en casa, debemos actuar y
denunciarlo.
La violencia
de género afecta tanto a la mujer maltratada como a sus hijos, a sus familiares
y a la sociedad. Las mujeres sufren violencia por el mero hecho de ser mujeres sin
importar a que estrato social y nivel educativo pertenezcan, pobres, ricas,
cultas o analfabetas.
Por todo
ello, el CEIP Victoria Kent:
1. Se compromete a trabajar por una
educación igualitaria en la que todos y todas, tanto mujeres como hombres, tengamos
los mismos derechos y obligaciones.
2. Nos reconocemos como feministas, es
decir, defendemos el hecho de que la mujer es igual al hombre y ambos tienen
los mismos derechos.
3. Resolvemos nuestros problemas
mediante el diálogo porque nadie tiene el derecho de maltratar a nadie.
4. No permitir todos estos actos
violentos.
No estás sola, !denuncia!
Etiquetas:
Canciones,
Celebraciones,
Mujer,
Trabajos de alumnos,
Valores,
Violencia de Género
lunes, 11 de noviembre de 2019
25 noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
25 noviembre
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia de género se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal, en República Dominicana. En 1999 la jornada de reivindicación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la violencia contra las mujeres."Sólo quiero bailar"
Reggaetón compuesto por Miguel Ángel Maroto Negrete y realizado por el alumnado y profesorado del IES Maestro Juan de Ávila, en Ciudad Real.reguetón (R.A.E.)
De reggaeton, término acuñado por el panameño M. Ellis en los años ochenta del siglo XX, y este del ingl. reggae'reggae' y -ón1.
1. m. Música de origen caribeño e influencia afroamericana, que se caracteriza por un estilo recitativo y un ritmo sincopado producido electrónicamente.
2. m. Baile que se ejecuta al son del reguetón.
“On a tous besoin d’amour”
(Clémence et Johnny Halliday)
Nosotros queremos celebrarlo en el patio escuchando y cantando el estribillo de la canción “On a tous besoin d’amour” (Clémence et Johnny Halliday), formando entre todos un corazón.
Paroles de la chanson On a tous besoin d'amour par
Clemence
Nous on veut l'amour
Rien de plus, rien de moins
Pour les cœurs trop lourds
De détresse, de chagrin
Nous on veut l'amour
Pour toujours prend ma main
On a tous besoin d'amour
Rien de plus, rien de moins
Donne pour l'amitié
Ou simplement pour la différence
Donne pour aimer
C'est la seule vérité
Aime l'autre pour qu'il apprenne à t'aimer
Tu peux tout changer
Faire couler l'eau des mots de tes rêves
Sur les yeux fermés
Qui ne croient plus le beau
Parce qu'à trop oublier, ils se taisent
Nous on veut l'amour
Rien de plus, rien de moins
Pour les cœurs trop lourds
De détresse, de chagrin
Nous on veut l'amour
Pour toujours prend ma main
On a tous besoin d'amour
Rien de plus, rien de moins
Donne tout ce que tu veux
A tous ceux qui n'ont rien ou si peu
Qui tendent les mains
Et qui ferment leurs yeux
Rien de plus, rien de moins
Pour les cœurs trop lourds
De détresse, de chagrin
Nous on veut l'amour
Pour toujours prend ma main
On a tous besoin d'amour
Rien de plus, rien de moins
Donne pour l'amitié
Ou simplement pour la différence
Donne pour aimer
C'est la seule vérité
Aime l'autre pour qu'il apprenne à t'aimer
Tu peux tout changer
Faire couler l'eau des mots de tes rêves
Sur les yeux fermés
Qui ne croient plus le beau
Parce qu'à trop oublier, ils se taisent
Nous on veut l'amour
Rien de plus, rien de moins
Pour les cœurs trop lourds
De détresse, de chagrin
Nous on veut l'amour
Pour toujours prend ma main
On a tous besoin d'amour
Rien de plus, rien de moins
Donne tout ce que tu veux
A tous ceux qui n'ont rien ou si peu
Qui tendent les mains
Et qui ferment leurs yeux
Pour nous dire qu'ils sont là , faute de mieux
Nous on veut l'amour
Rien de plus, rien de moins
Pour les cœurs trop lourds
De détresse, de chagrin
Nous on veut l'amour
Pour toujours prend ma main
On a tous besoin d'amour
Rien de plus, rien de moins
Etiquetas:
Canciones,
Celebraciones,
Mujer,
Valores,
Vídeo,
Violencia de Género
Suscribirse a:
Entradas (Atom)