Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de abril de 2020

ACTIVIDADES viernes 23 abril

¿Cómo fue vuestra experiencia con as propuestas de ayer para celebrar el Día del Libro?
No me han llegado fotos que muestren alguna de ellas.😪😪😪😭😭😭

Pero no pierdo la esperanza. 
Mientras llegan, los trabajo para hoy:

0.          EJERCICIO FÍSICO Y MENTAL para activarnos y prepararnos para el trabajo.

1.          LENGUA
REPASO TRIMESTRAL, pág. 139
Copia o resume los encabezamientos. Ej. 11 a 15.
2.           MATEMATICAS
T8 -Fracciones
Repasa que tienes todo hecho.
Escribe “B” en tus ejercicios revisados.

3.          FRANCÉS/INGLÉS/Otra

4.          SUGERENCIAS:

Cuando era pequeña veía PIPPI Calzaslargas. Su protagonista es muy loca y divertida. 
¿Qué te parece? Un buen plan para el finde.

LECTURA en algún momento del día y .... premio al trabajo y al esfuerzo.

👏👏👏👏✌✌💪💪💪

miércoles, 25 de marzo de 2020

SUGERENCIAS para el miércoles 25

!Hooooola, chic@s!
¿Cómo fueron las sugerencias de ayer?

¿Acertasteis todos los animales del acertijo? ¿Y el Sudoku?

¿Cómo van las reseñas de vuestras lecturas? Recordad que  tenéis que hacerlas semanalmente anotando desde qué página hasta qué página has leído. Y si le añades a esa reseña una bonita ilustración, sabremos qué tal cuentas con imágenes y la parte que te ha interesado más.

¿Has practicado ya YOGA? Pues estás list@  para comenzar una estupenda jornada.
Repasa un poco alguna área que veas más floja y...

Las propuestas para hoy:
  1. Practicamos resolver problemas con números decimales, así repasamos un poquito. Recuerda, juega directamente en la página que te aparece, después de esperar los anuncios. No pulses en el botón de INICIO del juego porque te sacará de él.

2. Un corto interesante: ONE SMALL STEP

El titulo del cortometraje hace referencia a las primeras palabras pronunciadas por Neil Armstrong justo antes de ser la primera persona en poner un pie en la Luna.
El cortometraje esta dirigido por Bobby Pontillas y Andrew Chesworth, dos jóvenes y veteranos animadores de Disney.
"El cortometraje es nuestra carta de amor para todos los que persiguieron un sueño imposible y la familia que los apoyó en el camino hasta conseguirlo", explica su codirector Andrew Chesworth.

3. Otro Sudoku para hoy
¿Sabías que...?
Sudoku (en japonés: 数独, sūdoku) es un juego matemático que se inventó a finales de la década de 1970, adquirió popularidad en Japón en la década de 1984 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005 cuando numerosos periódicos empezaron a publicarlo en su sección de pasatiempos.
Expertos en el tema han demostrado que resolver sudokus estimula la lógica, la memoria, el razonamiento y aumenta la capacidad de concentración, entre otros beneficios.
¿Eres capaz de resolver estos? La solución, otro día.... 😜
(saposyprincesas)


4. Chistes gráficos.  
¿Te animas a inventar alguno, o a copiar tu preferido?  
Puedes añadirlo a tu diario o hacerlo en cuartilla aparte. Ten en cuenta las normas de signos de puntuación que utilizamos en diálogos cuando los redactamos.
!Podríamos crear un gigantesco mural con todos ellos y reírnos durante un buen rato!

(lalibretapiruleta)

miércoles, 11 de marzo de 2020

Celebramos el 8 de marzo: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Entre otras actividades hemos elaborado una megacartel con biografías de mujeres relevantes e inspiradoras. !Ha quedado estupendo!





































viernes, 6 de marzo de 2020

Correr como una NIÑA - Celebración 8 Marzo, Día Internacional de la MUJER






Usar #ComoNiña como insulto es un golpe a la confianza de cualquier adolescente.
""En mi trabajo como documentalista, he sido testigo de la crisis de confianza en las niñas y los efectos negativos de los estereotipos de primera mano"", dijo Lauren Greenfield, directora de cine y directora del video #ComoNiña. ""Cuando se utilizan las palabras 'como una niña' para simbolizar algo malo, es profundamente descalificador. Estoy orgullosa de asociarme con Always para destacar cómo esta simple frase puede tener un impacto significativo y duradero en las niñas y las mujeres. Estoy muy emocionada de ser parte del movimiento para redefinir 'como una niña' en una afirmación positiva"".
































Interesante vídeo que nos invita a reflexionar.

lunes, 25 de noviembre de 2019

25 noviembre: Día Internacional de la ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Hoy lo hemos celebrado cantando en el patio, formando un gran lazo violeta entre tod@s.

Maika, Claudia y Fran han leído un precioso manifiesto para todos nosotros.







En los folios habíamos escrito mensajes de apoyo a la mujer y algunos los hemos dejado en las paredes para que conozcan lo que pensamos.


MANIFIESTO 25 de noviembre

Hoy, 25 de Noviembre, conmemoramos el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer. Y ¿por qué hoy y no otro día? Pues porque justo el 25 de Noviembre del año 1960 fueron asesinadas tres hermanas, Patria, Minerva y María Teresa por el dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.
Actualmente, las mujeres siguen sufriendo por hombres que creen ser superiores utilizando la violencia física, psicológica, de control y sexual. Desde 2003, más de 600 mujeres han sido víctimas de violencia de género en España. Y, en este año, han sido asesinadas 51 mujeres a manos de sus parejas o exparejas.
Sabemos que existe un número de teléfono para llamar en caso de que una mujer esté sufriendo malos tratos. El 016. Pero, de las 51 mujeres que han sido asesinadas este año, 40 de ellas no llamaron y denunciaron porque tuvieron miedo y se sintieron solas. El silencio no debe ser nunca la respuesta porque si no nos convertimos en cómplices del maltratador. Si vemos alguna situación en la que se produzcan actos machistas en el colegio, en la calle o en casa, debemos actuar y denunciarlo.
La violencia de género afecta tanto a la mujer maltratada como a sus hijos, a sus familiares y a la sociedad. Las mujeres sufren violencia por el mero hecho de ser mujeres sin importar a que estrato social y nivel educativo pertenezcan, pobres, ricas, cultas o analfabetas.
Por todo ello, el CEIP Victoria Kent:
1.     Se compromete a trabajar por una educación igualitaria en la que todos y todas, tanto mujeres como hombres, tengamos los mismos derechos y obligaciones.
2.     Nos reconocemos como feministas, es decir, defendemos el hecho de que la mujer es igual al hombre y ambos tienen los mismos derechos.
3.     Resolvemos nuestros problemas mediante el diálogo porque nadie tiene el derecho de maltratar a nadie.
4.     No permitir todos estos actos violentos.

No estás sola, !denuncia!













Mira este video tan chulo de un cole de Lumbier, Navarra. Lo tienen muy clarito.