Mostrando entradas con la etiqueta Familias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Familias. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de abril de 2020

SUGERENCIAS lunes 13 abril

0.          EJERCICIO FÍSICO Y MENTAL para activarnos y prepararnos para el trabajo.
-      Observar tu respiración durante unos minutos, como hacemos en clase (o con la Ranita)
-        P.A.C.E.
-      Yoga
-      Ejercicio libre

1.          LENGUA
Crear un superhéroe o heroína: (Seguiremos trabajando durante la semana. Cada día un detalle más. Hoy inventaremos su historia).
·       Revisa y mejora tu descripción/dibujo.
·       Crea su historia:  Añade detalles: por qué es así, qué le ocurrió...

2.           FRANCÉS/INGLÉS
Haz algunas de las actividades que te ha señalado la seño Danila o Paky. (Blog, columna izquierda, área Francés/Inglés, Actividades)

3.          CIENCIAS NATURALES
Tema 3
Ejercicios Repaso 2. Ej 1, a 5

4.          SUGERENCIAS:
Dibujo escondido. Disfruta buscando dentro de tus garabatos y coloreando. Ya lo hemos hecho en clase y sabes que relaja y divierte un montón.


Con este tutorial de dibujos aprenderás a hacer un dibujo abstracto lleno de color utilizando una técnica muy sencilla con la que podrás dar rienda suelta a tu imaginación. Si quieres iniciarte en esto del arte abstracto, no te pierdas este tutorial, seguro que te gusta.

Para este ejercicio de dibujo sólo necesitas: un lienzo en blanco, un lápiz y pinturas de colores (pueden ser témperas, acuarelas, crayolas, rotuladores, lápices... todos ellos te servirán).

Ahora vamos a empezar:

1. Lo primero que tienes que hacer es coger el lienzo en blanco y dibujar una línea sinuosa que se extenderá por todo el papel. La idea es que tu trazo sea libre y que crees formas onduladas que se pueden cruzar tantas veces como quieras casi sin levantar el lápiz del lienzo.

2. Procura que las líneas se extiendan por todo el dibujo haciendo los trazos casi por intuición. No se trata de dibujar nada en especial, buscamos experimentar con las formas y descubrir su belleza oculta.

3. Cuando el trazo a lápiz esté a tu gusto, sólo te faltará aplicarle color. La idea es que cada espacio en blanco que se ha creado al cruzar las líneas de tu trazo deberá ser pintado de un color diferente. El resultado final es un mosaico lleno de colores con formas sinuosas y abstractas que seguro que acaban siendo de gran belleza visual. Haz la prueba, seguro que el resultado te sorprende. (dibujos.net)





!Que te diviertas creando!




!Y no olvides dedicarle un rato a la LECTURA!






Los ejercicios de FRANCÉS para esta semana ya están colgados, también los de INGLÉS.


Has trabajado duro. No olvides, regalarte un rato para hacer algo que te apasione.

✌✌💪💪💪👏👏👏👏



Solución SUDOKU 3



TERCER TRIMESTRE: !Bienvenido!


Vamos a por el Tercer Trimestre. Raro hacerlo a distancia, ¿verdad?
Esperemos poder volver pronto a clase.

¿Cómo van esos héroes y heroínas? ¿Y el teatro de Caperucita, os habéis animado a quedar y prepararlo?

Os resumo algunas consideraciones generales sobre los ejercicios que me habéis enviado. Pueden ser útiles para aquell@s que aún no lo habéis hecho y para futuras entregas de actividades.

1.    Por favor, anotad la página con la que trabajáis en cada hoja. Me ayuda a revisar las actividades.
2.    Copiar encabezamientos o un resumen de ellos. Permite que podáis revisar vuestras actividades con algún sentido.
3.    Después de hacer los ejercicios, revisarlos con el Solucionario de cada área y ponerle “B (Bien). Esto os permite saber qué habéis corregido y por dónde vais. Es importante que comprobéis que están correctos.
Es ”raro” que tengáis las soluciones de los ejercicios y me los enviéis mal hechos o incompletos ¿? !!
4.    Cuidad SIEMPRE vuestra letra, presentación y ortografía. Para lo último, revisa después de escribir, especialmente, aquellas palabras que sueles escribir mal y que involucran s/c, j/g, y/ll, b/v, h...
5.    Para enviar los ejercicios/fotos por correo. Comprobad antes que están TODOS hechos (solo los que os pida entregar), corregidos y con la página escrita en la hoja. Me facilitáis la revisión. ¡Gracias!


Para este nuevo recién estrenado trimestre seguiremos con nuestro HORARIO. Vamos a sacar la lectura de él, para que la hagáis cuando os apetezca.
Es importante que sigáis una rutina. Estas circunstancias que vivimos son complicadas y el cuerpo y la mente funcionan mejor cuando los adiestramos y los mantenemos bien ocupados.

Esta es mi propuesta:

1.    Ejercicio físico/mental antes de comenzar, para activarnos y favorecer la concentración.
2.    Asignatura 1.
3.    Asignatura 2.
Breve descanso
4.    Asignatura 3.
5.    Sugerencias (actividades plásticas, lúdicas, brain gym...)

LECTURA DIARIA. Mínimo 30 minutos. La lectura os relajará y llevará a otros mundos fuera de las paredes de vuestra casa. Además de pasar un buen rato, y aprender cosas, os convertiréis en buenos lectores, lo que os abrirá las puertas al domino de otras asignaturas. Cada un@ conoce su nivel lector. No te engañes, a leer sólo se aprende leyendo, como a montar en bici se aprende practicando y montando. No hay otra. Pero el esfuerzo que hagas hoy será tu recompensa mañana. ¡Ánimo!
Durante el curso ya has aprendido qué libros te gustan y a quién le puedes preguntar por una buena recomendación, pues hazlo. Ese libro que te puede apasionar o acompañarte estos días te está esperando. Si te puedo ayudar, dímelo.

LENGUA:
No hagáis más reseñas de lo que vais leyendo, a menos que os apetezca. Nos quedaremos con la FICHA DE LECTURA que haréis cuando terminéis el libro. (Recordad que tenéis el modelo en el Blog, Lengua, Ficha Lectura). La he ampliado un poco para hacerla como lo hacíamos en clase.

Continuad con el DIARIO. Os sirve para descargar emociones, más allá de contar lo que de especial ha podido tener el día. Y si lo hacéis ilustrado, como algunos que han enviado vuestros compañeros, podéis hacer un trabajo muy bonito, pasar un rato agradable. No escribáis sin ganas. Si un día no os apetece, dejadlo, seguirá estando ahí para mejor momento.


ANAYA DIGITAL:
Es importante que entréis en esta plataforma. Tiene muchas actividades que os ayudarán a comprender los contenidos y podréis practicar con actividades variadas y lúdicas. Además, tiene ejercicios de autoevaluación interesante que os permitirán conocer vuestra evolución.
Seguramente tendremos que ir viendo temas nuevos y el uso de esta plataforma será esencial para ayudaros.


No olvidéis acabar la jornada siempre con alguna actividad que os apasiones. Eso estimula y anima.
     ✌✌💪💪💪👏👏👏👏


Y, por favor, no enviéis trabajo que no he pedido, a menos que sean para colgarlos en el Blog.

Esperad a que seleccione cuáles de las actividades que os mando voy a revisar y evaluar. 

Ya os lo avisaré.
!Gracias!

viernes, 3 de abril de 2020

NOVEDADES - Entrega de Actividades-Correo enviado a familias

Estimada familia:
Deseo que os encontréis bien. Ya queda menos para acabar este confinamiento. ¡Ánimo!
Hay novedades.
La Dirección nos ha informado de lo siguiente:
1.          La segunda evaluación (sesiones de evaluación e información a las familias) se realizará cuando se restablezca la normalidad. Así se ha informado a las familias.
2.          Del 4 al 12 de abril es periodo no lectivo. Pero este periodo debe servir para:
·       Que los alumnos que se quedaron atrasados en las tareas puedan ponerse al día.
·       Continuar y reforzar el hábito lector.
·       Hacer actividades de repaso.
·       Hacer entrega de trabajos programados anteriormente.

Para que quede claro: No tenemos exámenes (de mis áreas). De momento no es posible hacerlos con la estructura de apoyo educativo online que tenemos (Blog de quinto y correo a las familias). Si esto variara, os lo comunicaría por correo y en el Blog.

controlaré la ejecución de algunas actividades que considero especialmente relevantes para observar el progreso del alumnado.
Para ayudaros a REVISAR que esas actividades estén hechas os las enumero debajo dentro de cada ÁREA.
Debe tenerlas realizadas y corregidas en su libreta. (Recordad que LAS SOLUCIONES están disponibles en el Blog dentro de cada área.)
Pertenecen a la Hoja de Actividades entregadas el 13 de marzo y puestas en el Blog ese mismo día.

No se trata de repetirlas sino de fotografiar la hoja de la libreta que las contiene y que las enviéis por correo.  Las sumaré al resto de actividades que se evaluaron en las clases presenciales, durante el Segundo Trimestre, antes del 13 de marzo, cuando se interrumpieron las clases.

Os agradeceré que el envío de las actividades se haga antes del 13 de abril.

No descarto hacer una segunda recogida de actividades, agrupando las más recientes. Creo que es mejor dividir las entregas para animar a los que vayan más rezagados. Ya os lo avisaré por el Blog y por correo.

Por favor, comprobad que aparece claramente escrita en la hoja que fotografías, el título de la actividad y la página correspondiente. Usad un rotulador de color si es preciso. Esto facilitará mi control.
También os agradecería que me enviarais correos diferentes para cada área indicando en ASUNTO, el nombre del alumn@ y el área correspondiente.
¡!Gracias!!

Aunque sea un periodo no lectivo, estoy a vuestra disposición para atender cualquier duda.
Seguiré incluyendo propuestas de trabajo, todas de repaso, nada nuevo.

Un abrazo y cuidaos,
Lourdes
Tutora de 5º A


LENGUA 
1.          Tema 7.- QUÉ HE APRENDIDO, Pág. 120. Hacer todos los Ejercicios.
2.          Tema 7.- CÓMO HE APRENDIDO. Pág. 121 Ej.  2
3.          Tema 8. - QUÉ HE APRENDIDO, Pág. 136. Todos los Ejercicios.
4.          Reseñas semanales de lo leído.
5.          Ficha de lectura del libro leído
6.          Diario (elige 5 páginas), el resto lo veremos a la vuelta.

MATEMÁTICAS
1.          Tema 6.- Esquema ampliado, Ej. 1, Ej. 1, 3
2.          Tema 6.- Qué he aprendido, pág. 104. Ej. 7, 8, 9, 10, 11, 12, 15.
3.          Tema 7.- Qué he aprendido, pág. 118. Ej. 1, 2, 3, ,5

CIENCIAS NATURALES
1.          Tema 3. Fotocopia Esqueleto y etiquetas
2.          Tema 3.- Esquema ampliado, pág. 69
3.          Tema 3.- Qué he aprendido, pág. 70

CIENCIAS SOCIALES
1.          Tema 4. Fotocopia Mapa España-Comunidades Autónomas-Límites y fronteras.
2.          Tema 4. Esquema ampliado, Poderes del Estado, pág. 79
3.          Tema 4. Esquema ampliado, Estado español, pág. 87
4.          Tema 4. Esquema ampliado, Unión Europea, pág. 87
5.          Tema 4. Colecciono palabras, pág. 87
6.          Tema 4. Qué he aprendido. Pág. 88. Completo.
7.          Tema 4. Cómo he aprendido, Pág. 89. Ej.  4
CIUDADANÍA
1.          Definiciones: Democracia, Derechos Humanos
2.          Tenemos Derechos. Pág. 59, Ej. 3 y 4.
3.          Deberes. pág. 61, Ej. 1, 2, 4
PLÁSTICA
1.          Keith Haring, pág. 18
2.          Manos con líneas paralelas, pág. 13
3.          Colores, pág. 33
4.          Círculo Cromático, pág. 34
        O cualesquiera otros 4 trabajos plásticos que se hayan sugerido durante estos días.

Los alumnos o alumnas que tengan exámenes y no me los entregaron firmados y corregidos en su libreta antes de cortar las clases, tendrían que tenerlos corregidos en ella. Enviar una fotografía de ellos. Recordad que el título esté claro y con color: Área-Examen corregido Tema x

Las Áreas de Francés, Inglés y Música se seguirán trabajando y revisando como os han explicado los profesores correspondientes. En Inglés os colgarán el solucionario en breve y le podréis enviar los trabajos corregidos a la profesora.

ALUMNADO DE 5º B.

Como sabéis vuestro tutor Alfonso está de permiso por paternidad. 
El profe Rafael de los Ríos cubre ahora su trabajo. Es a él a quien tenéis que enviarle los trabajos que tendrías que enviarle a Alfonso. 
Rafael de los Ríos                rvkent@hotmail.es

Ciencias Naturales y Ciencias Sociales,  me los enviáis a mí, como os he explicado en esta nota informativa.
Lourdes                                lourdesvictoriakent@gmail.com